domingo, 31 de mayo de 2009
Inimitable
viernes, 29 de mayo de 2009
El último vuelo del capitán de los "stukas"


El equipo vistió elástica roja y blanca a rayas verticales, y pantalón y medias negras, una segunda equipación histórica que no me explico cómo Vizcaíno aún no la ha rescatado para el primer equipo (desde aquí le animo, a ver si reverdecemos viejos laureles con ella).

miércoles, 27 de mayo de 2009
La paradoja de los números

domingo, 24 de mayo de 2009
El extraño caso de los gemelos marselleses



Sin embargo, lo más sorprendente del asunto lo descubrimos en los siguientes recortes, sobre los que quisiera llamaros la atención, pues nos ponen en la pista de un auténtico misterio, difícilmente resoluble, tantísimos años después.

Desde luego en la historia sevillista, no se recogen testimonios de ello, sólo hay constancia de que un Dard jugase en el Sevilla Fútbol Club.
¿Y si vino a Nervión el hermano "malo" en lugar del "bueno"? Quizá los marselleses nos dieron gato por liebre...
Para colmo de rarezas, el directivo Lahore, padre del más reciente Consejero del mismo apellido, conocido por todos, de los tiempos de Carrión, explicaba en una entrevista del mes de mayo de 1949 que el Dard fichado por el Sevilla, y que acababa de ser devuelto a su país, procedía del Toulousse (?), no del Marsella:


Las malas lenguas del fútbol sevillano, así lo he escuchado de viva voz de algunos viejos aficionados sevillistas, dicen que el francés tenía una extraordinaria calidad, y que no triunfó en el Sevilla porque no recibió el necesario apoyo de sus compañeros, especialmente de las figuras del equipo, posiblemente descontentos con el alto salario que se le pagaba al marsellés en comparación con los suyos.
El largo y cálido verano




jueves, 21 de mayo de 2009
Columnas Blancas: Jiménez, la planificación y el juego del equipo

martes, 19 de mayo de 2009
El capitán de las cinco copas ...






Con todo lo que había sufrido en la soledad de los gimnasios, teniendo que ponerse de nuevo el traje de novillero después de haber tomado la alternativa, estando dos años largos parado en plena efervescencia de juventud, sin sentirse futbolista, postrado en una habitación mientras los compañeros le sobrepasaban como un Ferrari a una carreta, resultaba casi un milagro verlo saltar con esa fuerza descomunal que lo ha distinguido del resto, imponiéndose a todo y a todos, ejecutando ese escorzo imposible, esculpido a lo Rodin, para alejar el peligro de la meta sevillista con un cabezazo de hierro, o bien lanzarse a la velocidad del rayo en un cruce decisivo, sin contemplaciones, para arrebatar el esférico de los pies al delantero rival.




lunes, 18 de mayo de 2009
Una jornada de campaña ... sevillista

jueves, 14 de mayo de 2009
Papirofútbol II - Te quiero Glasgow




martes, 12 de mayo de 2009
El futuro de Jiménez

domingo, 10 de mayo de 2009
Papirofútbol I - Rememorando Eindhoven









sábado, 9 de mayo de 2009
La hora de los solistas



